Vaya por delante que a los pocos días de la aparición de estas dos plataformas: "Médicos por la verdad" y "Ciudadanos por la verdad", aparecían las páginas "opuestas", como "Maldita.es" desmintiendo todo lo relacionado con ellas y acusándolas de conspiración, en este caso vamos a ser neutrales y que todo el mundo pueda expresar su opinión, tanto los que defienden a los medios convencionales y la gestión llevada a cabo por los políticos, como los que están en contra. Esta información compartida no está para crear polémica, que cada uno crea lo que considere oportuno.
Buenas tardes, bienvenidos a todos, gracias por acudir a esta convocatoria para comunicar a la sociedad española e internacional la creación del grupo de trabajo “Médicos por la Verdad-España”
Les habla el Dr. Angel Ruiz-Valdepeñas Herreros, Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, y hoy contaremos con la participación de algunos de los miembros de esta agrupación de profesionales de la medicina, en representación de los más de 140 médicos que ya integramos dicha plataforma de “Médicos por la Verdad-España”, y que estamos seguros que en pocos días se va a incrementar enormemente en número, teniendo en cuenta su formación hace pocas semanas, y no haberse todavía publicitado de forma masiva.
Hoy contaremos con la presencia de:
- La Dra. Natalia Prego Cancelo, Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
- El Dr. Rafael Gazo Lahoz, Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
- La Dra. María José Martínez Albarracín, Catedrática de Procesos Diagnósticos Clínicos, fue Profesora de Bioquímica, Inmunología y Técnicas Instrumentales en el Ciclo Superior de Formación Profesional de Laboratorio de Análisis Clínicos
- Dr. Heiko Schöning, Médico Generalista en Hamburgo (Alemania)
En primer lugar, queremos expresar nuestro reconocimiento y recuerdo de todas las víctimas directas e indirectas que ha ocasionado la enfermedad denominada Covid-19, incluyendo por supuesto a todos nuestros compañeros sanitarios fallecidos, y desde aquí queremos dedicar todo nuestro cariño, presencia y oraciones tanto por los fallecidos como por sus familiares.
En segundo lugar, expresar también nuestro reconocimiento y agradecimiento por el trabajo realizado por tantas personas durante la pandemia, sanitarios y no sanitarios, así como por el esfuerzo realizado por las autoridades, fuerzas del orden y demás agentes sociales, entendiendo que todo se ha llevado a cabo desde la mejor voluntad.
Asumiendo esta premisa, queremos ya de entrada, manifestar que a pesar de la mejor voluntad que hayamos tenido todas las personas que hemos tenido un papel activo en esta crisis sanitaria, incluyéndonos a nosotros mismos, los médicos, muchas de las medidas implementadas sabemos ahora que no han sido las más adecuadas, y que algunas incluso han ocasionado y siguen ocasionando más perjuicio que beneficio, siendo este el motivo fundamental que ha motivado que nos unamos en este colectivo que hemos denominado “Médicos por la Verdad España”.
Paralelamente hemos incentivado la creación de otros grupos de trabajo que integran a otros profesionales altamente implicados en esta pandemia. Concretamente se han originado las plataformas de “Sanitarios por la Verdad”, “Psicólogos por la Verdad”, “Abogados por la Verdad”, y quizá la más amplia e importante “Médicos y Científicos por la Verdad”, así como el grupo “Ciudadanos por la Verdad- España”, este último grupo omniincluyente de toda aquella persona que quiera informarse, compartir iniciativas, recursos legales, etcétera.
Todo ello para establecer una Comisión Extraparlamentaria de Investigación de España, que integrará un amplio abanico de profesionales de todos los ámbitos, implicados tanto en la gestión como en la evaluación de la pandemia y de las consecuencias de la misma, con la finalidad de extraer conclusiones útiles para el futuro. Será bienvenido en esta comisión, todo aquel que pueda aportar su trabajo y experiencia para evaluar todo lo acontecido, y proponer estrategias eficaces de cara al futuro, donde al parecer es probable que aparezcan rebrotes de esta u otras enfermedades. Es decir estas son plataformas de trabajo e investigación POR la Verdad, y no CON la Verdad, pues pretendemos sumar nuestras conclusiones y sugerencias a los esfuerzos que ya se están llevando a cabo desde otros estamentos gubernamentales, sanitarios, judiciales, etc.
También estamos muy felices de comunicar que ya estamos en contacto con la Comisión Extraparlamentaria de Investigación Alemana, y hemos establecido un compromiso de colaboración mutua, para ayudar a nuestra sociedad a implementar las medidas más racionales y proporcionadas que sea posible en esta situación que estamos viviendo a nivel mundial. Igualmente hemos establecido contacto con grupos de similares características en Bolivia, Argentina, Colombia, México, Estados Unidos, etcétera, para finalmente integrarnos de forma colaborativa como “Médicos del Mundo por la Verdad”, pues el aprendizaje que se establecerá de esta manera se multiplicará de forma exponencial.
Le damos la palabra al Dr. Heiko Schöning, Médico Generalista, portavoz de la Comisión Extraparlamentaria de Investigación Alemana, y cofundador de la asociación Médicos por la Verdad de Alemania. Comisión Extraparlamentaria que salvo error es la pionera, la primera a nivel mundial, y en la que nos hemos inspirado para dar origen a la correspondiente Comisión de Investigación Extraparlamentaria Española.
Desde Bolivia, nos remiten poster del encuentro que se está celebrando hoy mismo denominado Argumentaciones Científicas organizado por COMUSAV, Coalición Mundial Salud y Vida, que precisamente versará sobre uno de los puntos que defendemos en este nuestro comunicado, el uso terapéutico del Dióxido de cloro como agente antimicrobiano de amplísimo espectro, sin efectos secundarios, de coste insignificante, y con resultados muy superiores a los tratamientos recomendados oficialmente o en ensayo para tratar la Covid 19.
Puntos ya consensuados desde “Médicos por la Verdad-España”, sobre los que anticipamos ya de entrada que sostenemos una opinión fundamentada en la evidencia científica disponible, y en los mismos documentos de la OMS, que apuntan a un enfoque radicalmente distinto al seguido en muchos países como aquí en España.
1- Situación actual de la pandemia en España. Dra. Natalia Prego Cancelo. Ya no hay epidemia en la realidad clínica que justifique muchas de las medidas adoptadas.
2- El confinamiento de las personas sanas. Dr. Angel Ruiz-Valdepeñas Herreros. Tiene gravísimas consecuencias negativas, y no hay suficiente evidencia de que tenga beneficio alguno. No es admisible repetir bajo ningún concepto el confinamiento
3- Utilización de mascarillas higiénicas por las personas sanas. Dra. Natalia Prego Cancelo. No hay evidencia científica de beneficio y sí de enormes perjuicios sociales y de salud.
4- El distanciamiento social. Comunicado elaborado desde “Psicólogos por la Verdad España”. Repercusiones a todos los niveles, especialmente en la salud física y mental de niños y ancianos.
5- Uso de guantes. Dra. Natalia Prego Cancelo. No hay evidencia de beneficio. Consecuencias negativas sociales, medioambientales, dermatológicas…
6- El tema de las PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), de la máxima importancia a tratar en el manejo de la pandemia. Analizado en profundidad por la Dra. María José Martínez Albarracín. Se está haciendo un mal uso de las mismas con muy graves consecuencias. Una PCR positiva no implica necesariamente que una persona esté enferma, entre el 30 y el 80 % pueden ser falsos positivos. En el momento actual de la pandemia, la mayoría se trata de personas SANAS, asintomáticas, que no tienen capacidad de contagiar a otros. En el caso de estas personas asintomáticas no tiene por tanto sentido recomendarles aislamiento respiratorio, y menosaún obligarles a someterse a una cuarentena. Es aún más grave declarar un “brote” por unos pocos casos de PCR positivoas y basándose en ello justificar “confinamientos” parciales o globales. Es absolutamente desproporcionado e inadmisible.
7- Protección de los 2 colectivos más vulnerables en esta crisis: los niños y los ancianos, así como la importancia de restablecer la normalidad en la atención sanitaria. Dr. Rafael Gazo Lahoz.
8- Tratamiento de los enfermos de Covid. Dra. María José Martínez Albarracín.
Facilitar a nivel nacional la administración de tratamientos que están demostrando un éxito más que notable: por ejemplo el Dióxido de cloro, Ozonoterapia, Peróxido de hidrógeno.
9- Fomentar la investigación a fondo del patrón epidemiológico de la Covid 19, no sólo como enfermedad infecciosa, sino posiblemente también el factor que podríamos denominar tóxico, que debe ser estudiado con mucha mayor profundidad, donde destacan fundamentalmente 3 factores, que en orden creciente de importancia serían:
- Contaminación atmosférica
- Contaminación por energía electromagnética, concretamente la tecnología 5G
Es del todo inadmisible la fortísima censura que está teniendo toda información que ponga en duda la inocuidad de la tecnología 5G, cuando hay cientos de estudios que demuestran el daño genético, inmunológico, endocrino, etcétera.
- Y en tercer lugar, el factor más importante que parece haber jugado un papel decisivo en la mortalidad asociada a la Covid 19, que sería el efecto inductor o catalizador u otro pendiente de delimitar, provocado por la vacunación antigripal. Ya todos conocemos el estudio llevado a cabo por el Servicio de Farmacovigilancia del Hospital de Barbastro (Huesca), que aún siendo un estudio preliminar, muestra una muy potente relación entre la mortalidad por Covid 19 y el hecho de haber recibido la vacuna antigripal de la última campaña.
Desde aquí, por tanto, consideramos de obligada consideración que se lidere desde el Ministerio de Sanidad, un estudio que englobe al máximo de áreas de salud que sea posible, para determinar exactamente el nivel de relación entre vacunación antigripal y mortalidad por Covid 19.
Y evidentemente detener la próxima campaña de vacunación antigripal hasta que no se complete dicho estudio