Alicia Soto Hurtado
domingo, 31 de diciembre de 2017
VUELVE A ANDAR UN SALVAJE SUELTO POR CALAFELL
Los ayuntamientos de Calafell y Cunit impulsan una iniciativa para establecer en los municipios colonias controladas de gatos. El objetivo es evitar la proliferación de los animales y que estén esterilizados para mantener un número estable y que tengan cuidados y comida de manera que no rompan las bolsas de basura.
Las colonias controladas se han demostrado como el método más efectivo para mantener el equilibrio de esos animales en las ciudades ya que también cumplen la función de evitar la presencia de roedores.
Ataque
Sin embargo hay detractores de esas colonias. Adipac, la Associació per la Defensa i Protecció dels Animals de Calafell, ha denunciado en su página de Facebook que alguien ha lanzado veneno en bebederos para los gatos de una de colonias autorizadas entre Segur de Calafell y Cunit.
La asociación ha puesto el sabotaje en conocimiento de la policía y advertido a los responsables de las colonias para que tengan cuidado. También para que vigilen quien puede ser el responsable de ese intento de envenenamiento del agua para los gatos.
Indignación
La situación ha indignado a los vecinos que piden mano dura contra el autor del ataque. De hecho las ordenanzas de ambos municipios ya contemplan multas para quienes causen daños a los animales.
Calafell precisamente quiere potenciar las colonias de gatos, para lo que incluso formará a los vecinos encargados de su cuidado.
APARECE EL CADÁVER DE DIANA QUER
La Guardia Civil ha localizado el cuerpo de Diana Quer en la parroquia gallega de Asados, en Rianxo, en la que nació el principal sospechoso detenido ayer, El Chicle , que ha confesado el crimen y ha llevado a los agentes hasta el lugar donde enterró el cadáver de Diana Quer.
La joven madrileña desapareció en agosto del año pasado y en las última horas el caso había dado un giro cuando la mujer de José Enrique Abuín Gey, alias El Chicle y principal sospechoso, rectificó su primera versión y lo dejó sin coartada.
Horas después de ser detenido, el sospechoso ha confesado el crimen esta misma noche y ha conducido a los investigadores hasta el lugar donde había enterrado a Diana Quer. El cuerpo sin vida de la joven ha sido localizado en una antigua fábrica de muebles abandonada que había sido utilizada en el pasado por contrabandistas de tabaco.
sábado, 30 de diciembre de 2017
ESTO NO ES DIGNO DE UN CUERPO POLICIAL
Resulta vergonzoso, indignante e insultante que un cuerpo policial haga públicos comentarios de este estilo, se les supone cierta preparación para hacer frente a críticas y determinadas situaciones, luego son los primeros en hablar de incitación al odio.
SUBEN LOS PEAJES, DE POCO HAN SERVIDO LAS PROTESAS
Protestas y reivindicaciones que han caído en saco roto, no solo no se van a eliminar peajes, sino que incrementan el precio. A pesar de las múltiples declaraciones sobre la amortización de las autopistas, está claro cuál es el objetivo de los políticos a los que poco les importan las necesidades de los ciudadanos, llenarse los bolsillos, como viene siendo habitual. ¿Cómo deberíamos llamar a esto, robo, estafa, fraude?
Els peatges de les autopistes i túnels de titularitat de la Generalitat pujaran un 1,6% de mitjana a partir de l'1 de gener corresponent a l'IPC del passat mes d'octubre, segons ha informat aquest divendres el Departament de Territori i Sostenibilitat. Les vies afectades per aquest increment són la C-32, C-33, C-16 i també els túnels de la C-16. En alguns casos, com l'accés a Premià i Sant Andreu el preu dels peatges no es modifiquen. El peatge més car, el del Túnel del Cadí, passa d'una tarifa d'11,64 euros a 11,82 euros, amb un increment de l'1,55%.
El segon peatge amb el preu més alt és la barrera de Manresa a la C-16, que els dissabtes, diumenge i festius costarà 7,84 euros, i el tercer, la barrera de Vallcarca a la C-32 amb un cost de 6,78 euros. El túnel de Vallvidrera puja set cèntims i passarà a costar 4,25 euros, la barrera a Cubelles el peatge puja a 4,05 euros, la barrera de Vilassar puja a 1,39 euros, la barrera d'Arenys costarà 2,3 euros i la de Mollet del Vallès valdrà 1,33 euros.
AL OTRO LADO DEL ESPEJO
M. Rajoy no vive en la realidad, sino en un apunte contable de la caja B. Pero la realidad vive en Rajoy. Él fabrica la realidad. Nuestros ingresos, nuestros gastos, pensiones, expectativas, nuestras vacaciones, nuestras viviendas, la factura de la luz y hasta nuestros tuits. La realidad es ese conjunto de vaguedades, lugares comunes pelados, silencios viscosos, intenciones torcidas, amenazas, más amenazas, perogrulladas, embustes en que habitualmente consisten las comparecencias de este azote del foro. Da igual por lo demás porque la realidad, en definitiva, es lo que él quiere que sea "en virtud del 155", una norma que no le permite hacer nada de lo que ha hecho, pero sí le permite hacer lo que le dé la gana. Así, tras consultar con su aliado, Rivera, Rajoy advierte de que "la ley no permitirá nuevas rupturas" . Y por ley se entenderá el 155 que, al suspender la Constitución, suspende toda ley excepto la que emane de la voluntad del que la aplica, o sea del dictador.
Una situación de la que es directamente responsable la oposición. PSOE, Podemos, PNV e indepes catalanes tienen en sus manos poner pronto fin a este maelstrom que está devorando la democracia y el Estado de derecho en España. Unos más que otros, cierto. Pónganse todos de acuerdo y presenten una moción de censura para terminar con los desafueros. Resulta inverosímil, dada la posición del PSOE, favorable al 155, incluso por encima de la voluntad mayoritaria del electorado catalán. Cada cual se hace responsable de lo que le parece, como diría M. Rajoy.
UN JABALÍ PROVOCA UN ACCIDENTE EN EL VENDRELL
El impacto ha sido virulento pero no hay que lamentar daños personales. Un jabalí se ha cruzado en la carretera C-31 en El Vendrell sobre las diez de la noche y un coche que circulaba ha chocado contra el animal.
A pesar del fuerte golpe los ocupantes del vehículo no han sufrido daños, pero el coche presenta fuertes desperfectos. El jabalí ha muerto.
Edén
El accidente ha ocurrido en la carretera C-31 en una zona entre la urbanización de Edén Parc y Calafell. En ese punto hay zonas montañosas.
El acercamiento de jabalíes a áreas pobladas se ha incrementado en las últimas semanas por la sequedad del terreno y a la falta de alimento. Los animales entran en zonas urbanas para buscar comida que muchas veces encuentran en las bolsas de basura.
Un peligro
La situación es un peligro porque los animales cruzan las carreteras y su fortaleza hace que en caso de impacto el coche parece que choque contra una piedra.
Hasta la zona del accidente han acudido patrullas de Policía Local de El Vendrell. Tras unos minutos con la carretera cortada ha podido restablecerse la circulación.
TODAS LAS IRREGULARIDADES DE C´s
L'afirmació conforme Ciutadans va aconseguir gastar 2,1 milions en la campanya del 21-D estalviant del pagament de cafès va fer esclafir de riure el públic del Preguntes freqüents. La comptabilitat d'un partit és molt més complexa i un informe fet públic pel Tribunal espanyol de Comptes fiscalitza l'activitat econòmica i l'adequació al marc legal durant els anys 2014 i 2015 de les formacions i les seves fundacions i, amb això, posa la lupa per primer cop en Cs. I s'endú algunes sorpreses.
No hi apareixen donacions exagerades ni ingressos desproporcionats irregulars, com s'havia especulat i com algun compte suposadament vinculat a Anonymous havia alimentat sense proves. El partit d'Albert Rivera va declarar aquell 2015 donacions de persones físiques per valor de 270.851 euros, no massa per sota d'ERC (231.316 euros) i molt per sota del PSC (877.120 euros) o CDC (649.531 euros), i en canvi, ingressa molt més en quotes d'afiliats (2.248.474 euros) i sobretot de subvencions electorals (10.262.476 euros).
Altra cosa és la gestió que es fa d'aquests recursos i com s'administren. I és que el Tribunal de Comptes deixa clar que els comptes anuals del 2015 presentats pels de Rivera "no reflecteixen adequadament la situació financera i patrimonial de la formació al tancament de l'exercici a causa de la importància quantitativa" de diversos errors. No és l'únic cas en què l'òrgan fiscalitzadors suspèn la comptabilitat d'un partit, ja que també ho fa amb la de CDC, IU, Compromís, Aralar, EH Bildu, Eusko Alkartasuna i el Partit Aragonès, però en cap dels casos detecta tantes irregularitats.
Així, per començar, l'informe alerta que "el procediment fiscalitzador queda delimitat per la no integració en els comptes anuals de l'activitat de part de l'organització institucional de la formació", la qual només inclou l'activitat econòmico-financera de 9 dels 12 grups parlamentaris i, en canvi, exclou la del valencià, l'extremeny i el de Castella i Lleó, així com també incorpora tan sols la de 241 grups d'entitats locals i deixa fora la d'uns altres 574, incloent cinc de diputacions provincials. L'any 2015, de fet, és el de les eleccions municipals i autonòmiques que permeten a Rivera fer el salt a l'Estat, una operació que, pel que sembla, no va anar acompanyada del rigor en un control financer centralitzat.
Això fa, per exemple, que no es computin en els comptes anuals els 145.272 euros cobrats de la Generalitat Valenciana, els 41.789 de la diputació de Màlaga o els 91.377 euros de diverses capitals de província, però tampoc 220.997 euros del Ministeri de l'Interior per a despeses de seguretat, 42.169 euros del Parlament Europeu o 678.023 euros del Parlament de Catalunya. Quantitats no menyspreables.
jueves, 28 de diciembre de 2017
SORPRENDENTE REVELACIÓN SOBRE EL CASO DE ALCÀSSER CUANDO SE CUMPLEN 25 AÑOS
El crim d'Alcàsser és, sense dubte, un dels que més impacte ha deixat en la història d'Espanya. L'assassinat de tres menors d'edat del municipi valencià ha estat sempre investigat i qüestionat per la falta d'informació. Els tres mesos que van desaparèixer les nenes —des de novembre del 1992 fins al gener de 1993— i la manera com van trobar els cadàvers sempre ha portat polèmica entre els que han analitzat el cas.
Un d'ells ha estat Juan Ignacio Blanco, un periodista que mai ha acceptat la versió oficial que es va donar sobre el cas. Per aquesta raó, ha dedicat la seva vida a estudiar les morts de Míriam, Toñi i Desirée, les quals van aparèixer en una muntanya, prop del pantà de Tous. En el 25è aniversari de l'assassinat, el periodista ha assegurat que disposa de la informació necessària per resoldre el cas, però que encara no és el moment de publicar-la.
Ho coneixerem tot
«Des d'aquí vull transmetre un missatge contundent: se sabrà tota la veritat del que va passar a Alcàsser i se sabrà amb absoluta seguretat». Amb aquestes contundents paraules, Juan Ignacio Blanco va respondre les preguntes que li qüestionaven durant la conferència que va oferir a València i que va deixar a tots els assistents totalment bocabadats.
«En el moment en què es conegui la història, el crim generarà un gran canvi social», va afegir el periodista, assegurant tenir la informació per evidenciar la realitat del cas, però que no ho farà fins després de la seva mort perquè no és «un màrtir». «Viure custodiat per la Guàrdia Civil, rebre pallisses i anar habitualment a l'hospital es va convertir en el meu dia a dia», va admetre Blanco, indicant que aquest és el motiu pel qual no vol parlar abans d'hora.
Les versions oficials, molt qüestionades
Una vegada resolt el cas, es va determinar que els autors dels crims van ser Miguel Ricart, conegut com 'El Rubio', qui va ser posat a la presó i va quedar en llibertat el 2015, i Antonio Anglés, a qui mai es va poder localitzar i que segueix buscat per la Interpol, doncs les investigacions van considerar que es pot trobar a Irlanda.
Les sospites sobre la veracitat d'aquestes informacions sempre van estar qüestionades i ara, amb les afirmacions de Blanco, encara queda més en entredit la versió oficial dels fets. Són molts els que exigeixen que es continuï la investigació sobre la desaparició de les nenes, ja que es considera que no s'ha donat tota la informació sobre el crim.
EL HOMBRE QUE PILOTÓ UN OVNI EN EL ÁREA 51
Sorprendentes, las declaraciones de un piloto de pruebas que trabajó en Área 51, cuanta su increíble experiencia probando la avanzada tecnología que tienen en la zona más secreta del planeta.
LIBERTAD PROVISIONAL PARA PUIGDEMONT
Carles Puigdemont ha sido uno de los vencedores de las elecciones catalanas. Junts per Catalunya ha quedado segunda en votos y escaños, pero suma mayoría absoluta con ERC y la CUP, y por tanto Puigdemont puede optar por segunda vez a la presidencia de la Generalitat. Pero quedan muchas incógnitas: ¿volverá a España? ¿Tomará posesión del cargo desde Bruselas? Y, sobre todo, qué hará el Tribunal Supremo.
26/12/2017 01:00
Si decide regresar a España para recoger el acta de diputado y después presentarse a la sesión de investidura, Puigdemont sabe que será inevitablemente detenido. Le persigue la Justicia por delitos de rebelión, sedición y malversación, por el impulso y la aprobación de las leyes de ruptura y por el referéndum de independencia.
Una sola noche en el calabozo
Sin embargo, según ha podido saber El Confidencial Digital en fuentes judiciales de alto nivel, es posible que, tras ser detenido, Puigdemont pase solo una noche en el calabozo. Quizá unos días, pero en cualquier caso puede librarse de la prisión provisional como la impuesta a Oriol Junqueras y los Jordis, en la cárcel sin fianza.
De acuerdo con esas fuentes, está empezando a cundir entre algunos magistrados del Tribunal Supremo, que investiga la macro causa del 1 de octubre, la opinión de que la prisión provisional sin fianza no es la medida más adecuada a adoptar ahora para Puigdemont.
Estos magistrados están aconsejando al instructor, Pablo Llarena, que medite seriamente la posibilidad de dejar a Puigdemont en libertad condicional, bajo alguna medida como una fianza de alta cuantía, la retirada del pasaporte, la obligación de presentarse en el juzgado más cercano cada semana, etc. Pero, sobre todo, que lo deje libre, sin meterlo en la cárcel.
QUE LA JUSTICIA ES IGUAL PARA TODOS, ES UNA FARSA
A estas alturas nadie puede negar que la justicia es una farsa, no es una cuestión de entrar a valorar la gravedad de un delito sino del coste por librarse de la condena, está claro que si eres rico, sales antes de la cárcel, si eres pobre, te pudres en ella y, si tienes información privilegiada, incluso te libras de pisarla. Otra pantomima del sistema.
El primogénito del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha salido a pie la cárcel, ataviado con una cazadora, un gorro de lana y portando unas bolsas, por lo que ha pasado desapercibido para muchos de los medios de comunicación que esperaban en la puerta. Después se ha subido a un todoterreno que le ha llevado hasta la sede judicial, situada en Madrid capital.
Una media hora después, Pujol Ferrusola se ha bajado del coche, ya sin el gorro de lana, y ha entrado rápidamente en el edificio principal de la Audiencia Nacional, donde se encuentra la sede de los juzgados centrales de instrucción. Allí, ha permanecido unos 10 minutos en los que el juez José de la Mata le ha trasladado el requerimiento de que tiene prohibido realizar cualquier gestión con respecto a su patrimonio.
Además, le ha comunicado las medidas cautelares que ahora pesan contra él: comparecencias semanales en un juzgado, la prohibición de abandonar el país y la retirada del pasaporte. A las 19.40 horas, el hijo mayor de Jordi Pujol y Marta Ferrusola ha abandonado la Audiencia Nacional y, al percatarse de ello, los medios gráficos le han seguido para tratar de captar la imagen. Sin embargo, Pujol Ferrusola ha echado a correr por la calle Génova de Madrid, dirección a la Plaza de Colón para tratar de darles esquinazo, ya que el coche que le ha traído desde la cárcel no estaba esperándole en la salida del tribunal.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, que investiga el presunto origen ilícito de la fortuna de la familia del expresidente catalán, rebajó la semana pasada la fianza de Pujol Ferrusola de tres millones a 500.000 euros debido a los avances en la investigación. El hijo mayor de Jordi Pujol y Marta Ferrusola, que tiene embargados la mayoría de sus bienes y cuentas bancarias, ha tardado casi una semana en reunir la nueva cantidad.
DESMONTANDO LA ALARMA ECONÓMICA DEL PROCESO
L'alarmisme econòmic provocat arran del procés i, especialment, després del referèndum s'està desinflant. Un cop més de 3.000 empreses han anunciat canvis de la seu social fora de Catalunya, alguns diran que el 155 ha tornat la calma, mentre que altres al·legaran que les precaucions eren exagerades -tal com evidenciaven les xifres de creixement econòmic dels primers tres trimestres-. Sigui com sigui, noves dades publicades aquest dimecres pel Banc d'Espanya i per l'Autoritat Independent de Responsabilitat Fiscal (Airef) apunten que les dramàtiques previsions de fa unes setmanes ja són història.
En concret, l'informe sobre el quart trimestre de l'economia espanyola del Banc d'Espanya conclou que, si bé sembla que alguns indicadors situen l'evolució econòmica de Catalunya per sota la d'altres territoris, l'evolució del novembre i de l'inici del desembre fan indicar que les previsions es poden assemblar a les de "l'escenari més benigne dels dos assumits" per l'organisme públic en un informe de l'organisme públic fet públic el novembre sobre els costos de la incertesa política.
miércoles, 27 de diciembre de 2017
NO COMPRES, ¡ADOPTA!
Estefanía Viñas, junto a sus compañeros de clase, realizó un vídeo en contra del abandono animal como trabajo para una asignatura del instituto. Casi un millón de reproducciones después, el éxito viral del vídeo es innegable.
La Navidad es sinónimo de regalos y, en algunas ocasiones, esos regalos son mascotas, unas mascotas que más tarde pueden acabar abandonadas. Por este motivo, en el instituto mallorquín IES Juníper Serra unos alumnos han aprovechado la tarea de clase de realizar un publirreportaje concienciando sobre el abandono animal en fechas navideñas.
Bajo el lema ‘No compres, adopta’, los estudiantes intentan convencer a la gente de que los animales de compañía no son juguetes y que si realmente están dispuestos a cuidarles opten por adoptar en lugar de comprar.
Una de las componentes del grupo de clase, Estefanía Viñas, decidió subir a su cuenta de Facebook el vídeo, que acumula ya casi un millón de visitas, un éxito que seguramente no esperaba cosechar cuando puso la voz al publirreportaje.
LA TABARRA DE TABARNIA
Ayer, viralización al canto en las redes de Tabarnia, un lugar nuevo, un nuevo nombre que se difundió como la luz. Una ínsula Barataria (el nombre se da un aire) que lleva años proponiendo una organización llamada Barcelona is not Catalonia y cuyo fundamento y truco consiste en enredar a los independentistas en discusiones por aporías: "si Cataluña puede ser independiente, ¿por qué no el Baix Llobregat? Eso, a ver ¿por qué no el Baix Llobregat o Barataria, perdón, Tabarnia?
La ingeniosa pregunta estaba por doquier y venía a consolar a los ganadores de las elecciones del luctuoso hecho de haberlas perdido. Hasta algunos independentistas se mosquearon, gentes de poca fe. Y, por supuesto, los equidistantes se convirtieron en yoyas, "¿véis? yo ya lo dije".
Nada, hombre, la Tabarnia esa es producto de dos tácticas mafiosas: el filibusterismo y el gerrymandering, que podríamos traducir audazmente como "salamandreo". El filibusterismo es patente. Lo presentan como el punto de la victoria: venga, guapos, a discutir, a debatir, a ver por qué son mejores vuestras razones que las nuestras, etc., etc., ad nauseam. Ni caso. Cada cual a lo suyo. ¿Creen vuesas mercedes que ha lugar a la solicitud y tramitación de una nueva Comunidad Autónoma en España? Perfecto, pónganse en marcha por las vías establecidas o las que les dé la gana, a ver qué resultado obtienen; pero no estorben. No filibusteen.
Lo del gerrymandering es de risa: aquí, al parecer, se trazan los límites de las circunscripciones según los parientes que tiene en cada lugar el que hace el trazado. Creen estos infelices que esas líneas son como las del AVE. Por desgracia, las decisiones no las toma el equipo de delineantes de la Asociación Esta es mi Patria, sino las instancias competentes. Inicie, pues, Tabarnia su hoja de ruta a través de las instituciones. Y arrieros somos.
Lo jocoso de la movida no oculta su mala uva. Quienes ayer celebraban el redescubrimiento de Tabarnia eran quienes antes de ayer acusaban a los independentistas de dividir a los catalanes. Y, ¿qué otra cosa pretende la separación de Tabarnia si no dividir a los catalanes? La mala uva radica en que se propone después de haber perdido las elecciones. Perdieron la partida y quieren romper la baraja.
Filibusterismo y salamandreo.
martes, 26 de diciembre de 2017
MIÉRCOLES 27, PLENO EXTRAORDINARIO
L’Ajuntament de Calafell celebrarà dimecres vinent, 27 de desembre, sessió plenària extraordinària. El ple començarà, excepcionalment, a les 9 hores, a la sala de plens, a les dependències municipals del carrer Sant Pere 29.
L’ordre del dia és el següent:
1. Proposta d’aprovació expedient núm 6/17 de reconeixement extrajudicial de crèdits, per import de 19.179,45 euros.
Arxius adjunts
LA BBC OPINA SOBRE LA INDEPENDENCIA
Publicado en fb:
Chavales, esto si que es un regalo de Navidad como tiene que ser, LA BBC, oid bien, no un diario digital de dudosa objetividad, no una cadena regional de algun rincon perdido del mundo, ¡¡¡LA BBC!!! y para aquellos que han votado a Ciudadanos y probablemente no sepan lo que es ya les explico que se trata de la cadena de television más prestigiosa no solo de Europa si no del mundo entero, especialmente en lo que se refiere a rigor informativo, repito:
!!!LA BBC¡¡¡ ya se refiere a la INDEPENDENCIA de CATALUNYA como POSIBLE.
Habla de Mr. PUIGDEMONT como TRIUNFANTE, del desastre historico del Partido Popular y mira tu por donde en el mismo parrafo menciona la aplicación del 155 y a Franco.
Vamonos que nos vamos...
Acceso al artículo, aquí
lunes, 25 de diciembre de 2017
LA "JUSTICIA" ESPAÑOLA, CONTRA LAS CUERDAS
La extensa querella del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, contra los cesados miembros del Govern de la Generalitat y de la Mesa del Parlament, que ya ha conducido a prisión al exvicepresident Oriol Junqueras y a ocho exconsellers, tiene la apariencia de un documento impecable, denso y farragoso por sus abundantes razonamientos jurídicos. Sin embargo, tanto esas argumentaciones como la fulgurante instrucción de la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela están cuajadas de agujeros negros que podrían invalidarlas.
Especialmente porque las órdenes internacionales de detención cursadas por la magistrada contra el expresident Carles Puigdemont y sus cuatro exconsellers que permanecen en Bruselas obligará a la intervención de la Judicatura belga, que puede examinar esas actuaciones y motivaciones con una lupa que ponga de manifiesto todas esas contradicciones e irregularidades, que además apuntan a razones y objetivos políticos para esa causa general contra los líderes independentistas catalanes.
Estos son los diez defectos jurídicos más flagrantes de este complejo procedimiento, según fuentes judiciales y letradas consultadas por Público:
1. Precipitación y alteración de los ritmos judiciales
La velocidad imprimida por Maza y Lamela a las actuaciones contra los encausados es tan desmesuradamente precipitada que en la práctica está negando las garantías de defensa y violando los derechos fundamentales de los investigados, según han denunciado magistrados y juristas. Además, esto es algo muy peligroso en términos de jurisprudencia, ya que se van a santificar procedimientos judiciales extremos que hasta ahora no habían sido aceptados en ninguna causa anterior.
Para empezar, los ritmos judiciales normales son mucho más lentos que los de las decisiones y medidas políticas, precisamente porque los magistrados siempre apelan a la necesidad de sosiego, estudio y respeto de las garantías procesales. Así, en el caso de cualquier otra querella el juez no llama a declarar de inmediato al querellado, sino que lo convoca primero para darle copia de ella y de los documentos en los que se fundamenta, momento en el que lo (o la) cita para tomarle declaración más adelante, cuando haya podido estudiar las acusaciones con ayuda de su defensa letrada.
Porque la Ley de Enjuiciamiento Criminal se ha modificado parcialmente hace bien poco, en 2015, para dejar claro que hay derecho a tener el atestado antes de ser llamado a declarar. Por supuesto, siempre es preciso dar antes traslado de la propia querella, pero también del atestado que la acompaña, porque cada uno de los querellados tiene que poder ver no sólo lo que se dice de él/ella sino también de lo que se dice de los otros implicados.
En consecuencia, no es de recibo que se cite a los procesados en un festivo y que reciban esa citación menos de 24 horas antes de la cita para declarar ante el juez, sin haber tenido tiempo para estudiar una querella tan compleja.
2. Actuación judicial contra políticos en plazo electoral
Aunque no esté regulado de forma explícita, es una norma no escrita de la Judicatura que las actuaciones judiciales en las que se ven implicados dirigentes políticos tienen que ralentizarse, incluso detenerse, durante el plazo –nunca demasiado largo, en términos de los procedimientos judiciales– previo a unas elecciones. Y esta norma ha sido refrendada muy recientemente por el propio Tribunal Supremo, que en 2016 impidió a ex candidatos políticos continuar con sus procedimientos judiciales en tanto no culminase un nuevo proceso electoral... ¡a pesar de que ya no se presentaban en ninguna lista y habían manifestado su decisión de abandonar la política!
Además, el artículo 139 de la Ley Orgánica de Régimen General Electoral (LOREG) advierte en su punto séptimo que los funcionarios públicos cometen delito en el caso de que "causen, en el ejercicio de sus competencias, manifiesto perjuicio a un candidato". Por eso paralizan sus actuaciones los magistrados en etapa electoral. En este caso concreto, no cabe duda de que Junqueras y los exconsellers en prisión serán candidatos a las elecciones del 21-D y resultarán electos, así que la dudosa decisión judicial de encarcelarlos les causa, sin duda, "manifiesto perjuicio".
Porque lo que no se puede impedir es que se presenten a cargo electo, ya que en España no existe la inhabilitación cautelar –sólo corresponde a sentencia firme–, pero el fiscal general y la jueza de la Audiencia están actuando como si no pudiesen volver a estar aforados. Mejor dicho, parecen estar tratando de impedirlo, lo que si se demostrase supondría una prevaricación delictiva.
3. La Audiencia envía a prisión sin ser de su competencia
Queda aún más claro que lo que se está intentando es impedir que los encausados, muchos de ellos ya presos, vuelvan a ser consellers, cuando se constata que la Audiencia Nacional no es en absoluto competente para enjuiciar por rebelión a Junqueras y a los otros que acaba de enviar a prisión. Y no es una opinión de juristas, sino que está clara e inequívocamente dictaminado por el auto de 2 de diciembre de 2008, emitido por el Pleno de la Sala de lo Penal de la propia Audiencia Nacional, en el que 20 magistrados establecieron por unanimidad que "el delito de rebelión nunca ha sido competencia de esta Audiencia Nacional":
Suscribirse a:
Entradas (Atom)